El CBD en el deporte: ¿cómo beneficia a los atletas?
El CBD ha ganado popularidad entre los atletas por su capacidad para apoyar la recuperación física y tratar problemas de salud asociados con la actividad intensa. En este artículo, exploramos los beneficios del CBD para deportistas, cómo funciona y qué productos son ideales para incorporar a una rutina de entrenamiento.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es un compuesto de la planta de cannabis que, a diferencia del THC, no tiene efectos psicoactivos. El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC), que regula funciones como el bienestar físico y el descanso.
Beneficios del CBD para atletas
– Reducción de la ansiedad: El CBD es eficaz para disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que resulta útil en momentos previos a competiciones o entrenamientos desafiantes.
– Mejor descanso: Contribuye a un descanso de calidad, esencial para una recuperación óptima.
– Propiedades neuroprotectoras:** Ayuda a proteger el cerebro, previniendo el deterioro cognitivo y reduciendo el impacto de actividades de alta exigencia.
– Recuperación física: Estudios han mostrado que el CBD puede mejorar la recuperación muscular y la calidad del sueño en personas que realizan actividades intensas.
– Soporte muscular y articular: El CBD puede ayudar a mitigar el malestar muscular y articular, favoreciendo la movilidad y acelerando la recuperación post-entrenamiento.
CBD y controles antidopaje
El CBD en sí no afecta los controles antidopaje, pero algunos productos pueden contener trazas de THC. Para evitar resultados no deseados, los atletas deben optar por productos que no superen el 0,2% de THC y que hayan sido probados por terceros.
Mejores productos de CBD para Deportistas
– Cremas de CBD: Ideales para aplicar de manera localizada en zonas musculares o articulares.
– Aceites de CBD: Versátiles y fáciles de dosificar, ideales para apoyar el bienestar físico y mejorar el descanso.
– Cápsulas de CBD: Convenientes para quienes buscan una opción discreta, adecuada para relajarse o descansar.
– Mix de hierbas de CBD: Combinaciones con hierbas y flores que potencian la recuperación y la relajación durante el entrenamiento o la competición.
Bibliografía
Shannon, S., Lewis, N., Lee, H., & Hughes, S. (2019). Cannabidiol in anxiety and sleep: A large case series. The Permanente Journal, 23.
Hammell, D. C., Zhang, L. P., Ma, F., Abshire, S. M., McIlwrath, S. L., Stinchcomb, A. L., & Westlund, K. N. (2016). Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis. European Journal of Pain, 20(6), 936-948.
Philpott, H. T., OʼBrien, M., & McDougall, J. J. (2017). Attenuation of early phase inflammation by cannabidiol prevents pain and nerve damage in rat osteoarthritis. Pain, 158(12), 2442-2451.
Crippa, J. A. S., Guimarães, F. S., Campos, A. C., & Zuardi, A. W. (2018). Translational Investigation of the Therapeutic Potential of Cannabidiol (CBD): Toward a New Age. Frontiers in immunology, 9, 2009.
Blessing, E. M., Steenkamp, M. M., Manzanares, J., & Marmar, C. R. (2015). Cannabidiol as a potential treatment for anxiety disorders. Neurotherapeutics, 12(4), 825-836.
Kaplan, B. L. F., Springs, A. E. B., & Kaminski, N. E. (2008). The profile of immune modulation by cannabidiol (CBD) involves deregulation of nuclear factor of activated T cells (NFAT). Biochemical pharmacology, 76(6), 726-737.
Malfait, A. M., Gallily, R., Sumariwalla, P. F., Malik, A. S., Andreakos, E., Mechoulam, R., & Feldmann, M. (2000). The nonpsychoactive cannabis constituent cannabidiol is an oral anti-arthritic therapeutic in murine collagen-induced arthritis. Proceedings of the National Academy of Sciences, 97(17), 9561-9566.
Ghovanloo, M. R., Shafaroodi, H., Asgari, A. R., Dehpour, A. R., & Zirak, M. R. (2020). Neuroprotective effects of cannabidiol in hypoxic ischemic insult. Journal of Chemical Neuroanatomy, 107, 101786.
Huestis, M. A., Solimini, R., Pichini, S., Pacifici, R., & Carlier, J. (2019). Sports medicine and cannabinoids: a review. Clinical Chemistry, 65(8), 986-998.
Lynch, M. E., & Campbell, F. (2011). Cannabinoids for treatment of chronic non-cancer pain; a systematic review of randomized trials. British Journal of Clinical Pharmacology, 72(5), 735-744.
– Cremas de CBD: Ideales para aplicar de manera localizada en zonas musculares o articulares.
– Aceites de CBD: Versátiles y fáciles de dosificar, ideales para apoyar el bienestar físico y mejorar el descanso.
– Cápsulas de CBD: Convenientes para quienes buscan una opción discreta, adecuada para relajarse o descansar.
– Mix de hierbas de CBD: Combinaciones con hierbas y flores que potencian la recuperación y la relajación durante el entrenamiento o la competición.